Buscar este blog

sábado, 28 de abril de 2018

Artículo: Importancia de las TIC en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje



Es evidente que el mundo va cambiando y evolucionando, esto lo podemos apreciar en muchos aspectos de nuestro día a día, sin ir más allá, por ejemplo, en el transporte, la comunicación, la alimentación y un sinfín de aspectos más que no se viven ni suceden igual hoy en día que como hace, sin ir muy lejos, 50 años.

Pues bien, al igual que en nuestro día a día nos vamos adaptando a todo aquello que va evolucionando, como por ejemplo; no necesitamos llegar a casa para realizar una llamada desde el teléfono fijo o buscar una cabina telefónica, actualmente están los móviles, tampoco precisamos buscar un buzón de Correos para enviar una carta, actualmente se gestiona casi todo por correo electrónico…y como estos, podríamos poner muchos ejemplos en los cuales la actuación de hace algunos años no tiene nada que ver con lo actualidad. Pues bien, mencionamos todos estos aspectos ya que, la mayoría, han supuesto un gran avance para la sociedad, sobre todo en lo relacionado a las relaciones sociales y la comunicación. En la mayoría de los aspectos de nuestra vida hemos sabido introducir aquellas novedades y herramientas que hemos considerado interesantes para nosotros, como han podido ser las redes sociales, las aplicaciones de comunicación instantánea…etc. Por lo tanto, cabe esperar que todos estos cambios influyen más allá de nuestra vida personal.

Es aquí cuando, llegados a este punto, nos podemos plantear también los cambios que ha tenido la educación. Obviamente, la manera de aprender, así como de enseñar ha cambiado mucho, por suerte, ya no es únicamente un profesor/a delante de una pizarra con una tiza en la mano escribiendo sin parar mientras los alumnos están ahí presentes sin más. El avance en las nuevas tecnologías, así como el de otros muchos campos, ha permitido que la educación sea más interactiva y despierte la atención del alumnado, introduciendo en el aula aquellas herramientas tecnológicas con las que ellos ya se sienten identificados fuera de ella. Con esto queremos decir que, cuanto más familiar le resulte al alumno aquello con lo que pretendemos trabajar más cómodo se sentirá a la hora de realizar las tareas y de interiorizar la información. Hoy en día tenemos la suerte de poder trabajar con nuestros alumnos infinidad de materiales y recursos para facilitarles su aprendizaje, es aquí cuando, llegados a este punto, podemos hablar de la importancia de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje..

En el ámbito de la educación resulta también muy provechoso introducir todos aquellos avances y recursos que van surgiendo gradualmente, hacérselos conocer a nuestros alumnos y encontrar la manera de poder trabajar con ellos de forma provechosa en las aulas. Sabemos que hoy en día encontramos muchísimos recursos para el análisis y la transformación de la información, como puede ser el caso de Drive, Dropbox, Gmail…y muchos otros más, todos estos recursos y herramientas pueden ayudar a nuestros alumnos a ampliar más rápidamente su conocimiento y a construir un aprendizaje basado en el uso de recursos y herramientas que forman parte de su día.

Por lo tanto, como docentes, debemos de estar concienciados de que la sociedad cambia y evoluciona y la educación junto con ella, al igual que en otras asignaturas ocurren hechos importantes que se deben de actualizar y dar a conocer, como bien pudiera ser en historia, ciencias…etc., el uso de las nuevas tecnologías y todas aquellas herramientas que están a nuestro alcance también son un aspecto a tratar y actualizar en las aulas, no nos podemos quedar atrás en este aspecto y esperar que, por ejemplo; “como nosotros en su día enviamos cartas por Correo, que nuestros sigan empleando este método desfasado”. Sí, resulta obvio que hay cuestiones y aspectos que se pueden trabajar como cultura general, es decir, que las nuevas generaciones conozcan que el punto de comunicación en el cual nos encontramos hoy en día ha tenido un proceso y que no siempre se le ha “apretado un botón” y se han obtenido definiciones, libros, imágenes…etc. No se debe de perder la esencia de la educación en lo relacionado a la búsqueda del conocimiento y su análisis. Sin embargo, como hemos expuesto anteriormente, debemos estar actualizados y saber integrar en el aula todos aquellos recursos de los que disponemos, es decir, no nos vale tampoco presentar a nuestros alumnos cómo trabajar con Gmail y seguir enviando cartas por Correo ordinario, no tendría sentido.

De lo que se trata es de avanzar en la educación y enseñanza al mismo ritmo que avanza la sociedad y la tecnología, que nos beneficiemos de todo aquello que tenemos a nuestro alrededor para conseguir los mejores resultados en nuestros alumnos y que aprendan gradualmente cómo pueden beneficiarse de todo aquello que les rodea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje en movilidad

E-LEARNING: - Aprendizaje electrónico (móvil). - Educación a distancia virtualizada gracias a medios electrónicos. M-LEARNING...