Buscar este blog

martes, 13 de marzo de 2018

Clase 9/03



Hoy se ha expuesto el último tema de la primera parte de la asignatura; La seguridad, privacidad y familias en la red. 

Objetivo: Seguridad en la red.

Amenazas que podemos encontrar:

- Virus
- Ingeniería social
- Gusano informático.
- Hackers (Sombrero blanco, negro y gris)
- Troyanos.
- Backdors.

¿Qué protegemos?

- Datos personales.
- Imágenes.
- Cuentas bancarias y en redes sociales.

¿Cómo protegernos?

- Firewall.
- Antivirus.
- IDS.
- Proxy.

Consejos para prevenir:

- Hacer copias de seguridad.
- Proteger la conexión inalámbrica.
- Usar criptografía.
- Cambiar la contraseña dada por defecto.
- Privacidad y ciberbullying.
- Privacidad online
- Riesgos
- Cookies HTTP.
- Fotografías en Internet.
- Proveedores de Internet.
- Redes sociales.

Como cuidar nuestra privacidad

- Utilizar pseudonimos
- Instalar cortafuegos.
- Antivirus
- Antispyware.
- Mantener actualizado el sistema operativo.
- No entrar en páginas web sospechosas.
- Ciberbullying
- Conocimientos sobre Internet.
- Falsa acusación.
- Publicar información falsa, recopilar fotos o hacer pública la identidad de la víctima.

Tipos
- Ciberbullying
- Ciberbullying sexual
- Ciberbullying escolar.
¿
Quién interviene?

- Acosador
- Víctima
- Testigos
- Manipulación del entorno.
- Daño sin huellas.

Consecuencias

-  Secuelas del acoso prolongado
- Cambios en la personalidad de la víctima.
- Protección de datos
- Datos personales
- Tres tipos de datos personales
- Nivel básico: lo imprescindible.
- Nivel medio: personalidad
- Nivel alto: produce conflicto social.

¿Porque es necesaria la adaptación de medidas?

- Garantiza una seguridad en el tratamiento de datos personales.
- Asegura mayor privacidad.
- Establece una copia de seguridad de la red.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendizaje en movilidad

E-LEARNING: - Aprendizaje electrónico (móvil). - Educación a distancia virtualizada gracias a medios electrónicos. M-LEARNING...