Buscar este blog

miércoles, 23 de mayo de 2018

Aprendizaje en movilidad



  • E-LEARNING:
- Aprendizaje electrónico (móvil).

- Educación a distancia virtualizada gracias a medios electrónicos.

  • M-LEARNING:
- Metodología de E-A a través de dispositivos móviles.

- Evolución E-LEARNING.

  • U-LEARNING:
- Aprendizaje apoyado en la tecnología que se puede realizar en cualquier momento y lugar.

Internet aplicado a la educación. Webquest, blog y wiki.



  • Webquest:
- Actividad guiada; se propone al alumnado una tarea basada en recursos de Internet.

-Actividades de búsqueda de información en la red de una forma guiada.

- Características:

Motivante.

Currículm.

Equipos.

Tarea.

Atractiva.

- Uso educativo:

Fomenta competencia tecnológica.

Alumno trabaja autónomamente, construye su conocimiento.

Trabajo en equipo colaborativo.

- Contenido similar al de UD.

- Diseño gráfico similar página web.

- Apartados:

Introducción.

Tarea.

Proceso.

Evaluación.

Conclusión.

Orientación para docente.


Web 2.0




  • Web 2.0:
- Evolución internet.

- Establecer relaciones.

- Acceder información.

- Publicar información.

- Crear y publicar.

  • Servicios en la nube:
- Infraestructura como servicio (laaS).

- Plataforma como servicio (PaaS).

-Software como servicio (SaaS).

- De almacenamiento:

Dropbox.

Skydrive.

Google drive.

Ubuntu one.

Sugersync.

  • Tipos de nube:
- Publica.

- Privada.

- Híbrida (pública + privada).

Utilización educativa del sonido. Los Podcast.





  • PODCAST:
- Reproducción de un archivo multimedia, generalmente un audio, desde un dispositivo electrónico.

- Incluido dentro del aprendizaje "m-learning". (utilizar en cualquier momento).

- Similitudes con la radio (podcast, archivos en internet).

- Características:

Difundir contenidos de forma simple.

Contenido variado.

Suelen ser gratuitos.

- Reproducción:

Descargar archivo de audio en ordenador.

Crear lista de reproducción.

Sincronizar con un dispositivo de audio mp3.

- Crear Podscat:

3 pasos:  Grabar - Traducir - Subir.

3 recursos: Micrófono - Ordenador - Mensaje.

La escuela 2.0



- La sociedad de la información:

Obtener- Procesar- Compartir------------Cualquier tipo de información de manera instantánea.


  • Características:

- Globalización.

- Alumnado: Aprende, desaprende, reaprende.

- Velocidad de cambio.


  • La escuela:
Transformación aulas tradicionales en aulas digitales.

  • Velocidad de cambio:
- Escuela 1.0:    Cerrado-Fijo-General.

- Escuela 2.0:    Flexible-Innovador-Diverso.

  • Estancias educativas regladas dejarán de ser las únicas instancias de formación:
- Aprendizaje formal:   Organizado- Estructurado- Intencional- Objetivos didácticos.

- Aprendizaje No Formal:    Algo organizado- Algo estructurado- Intencional- No objetivos didácticos.

- Aprendizaje informal: No organizado- No estructurado- No intencional.

  • Proceso de enseñanza-aprendizaje Constructivista:

- Proceso social.

- Colaborativo.

- Desarrollo de las inteligencias.

- Evaluación cuantitativa y cualitativa.

- Motivacional, social, cultural.

- Aprendizaje integrado y contextualizado.

- Educación individual.

- Estudiante activo.

  • Aprendizaje colaborativo:
Profesor: Observador y orientador-----------Estudiante aprende: Construir, Resolver, Argumentar, Respetar, Comunicar.

El software libre


Free Software Fundation:


  • Sistema libre.
  • Modificando.
  • Compartiendo y distribuyendo libremente.
  • Permitiendo que las modificaciones sigan siendo libres.

  • 4 Libertades:
- Libertad 0: libertad de uso para poder usar el programa para cualquier dispositivo.
 
- Libertad 1: libertad de estudiar y modificar el programa adoptándolo a tus necesidades.

- Libertad 2: libertad de distribuir copias.

- Libertad 3: libertad de realizar mejoras y hacerlas públicas.


Sistema operativo que compite con otros sistemas y está licenciado con GPL=GNU + núcleo Linux.

domingo, 29 de abril de 2018

Flipped Classroom





   Para comprender mejor el concepto de Flipped Classroom o clase invertida os dejo este vídeo que creo que explica de una manera clara y sencilla que se entiende como tal, espero os resulte de gran utilidad.





Aprendizaje en movilidad

E-LEARNING: - Aprendizaje electrónico (móvil). - Educación a distancia virtualizada gracias a medios electrónicos. M-LEARNING...